En este artículo os traemos un homenaje en toda regla a la gastronomía andaluza. Hacemos una parada en la provincia de Málaga para presentaros el gazpachuelo malagueño, receta tradicional muy conocida entre los andaluces.
Se trata de una sopa típica de los pescadores malagueños, elaborada con una base de caldo de pescado blanco, mayonesa y patatas cocidas. El resultado es un plato lleno de sabor y suavidad.
El gazpachuelo se puede consumir en cualquier momento del año y se puede servir tanto caliente como frío.
Ingredientes (4 personas):
Índice del artículo
- Merluza
- Gambas
- Almejas
- 4 patatas medianas
- Fumet de pescado
Para el fumet:
- Cabeza de las gambas
- Espina y cabeza de la merluza
- Puerro
- Una cebolleta
- Un ajo
Para la mayonesa:
- 200 gramos de aceite de girasol
- 1 huevo
- 1 cucharada de limón
- Sal
¿Cómo se elabora el gazpachuelo malagueño?
Para preparar el fumet, añadimos en una olla las cabezas de las gambas, la espina y la cabeza de la merluza, el puerro, la cebolleta y el ajo. También incluimos las patatas troceadas. Añade aproximadamente 2 litros de agua. Necesitarás salpimentar. Una vez empiece a hervir, mantén a fuego lento durante 35 minutos. Lo más normal es que tengas que espumar de vez en cuando.
Mientras el fumet se hace, puedes ir preparando la mayonesa. Vierte sobre un bol, el huevo, el limón y la sal. Remuévelo de manera constante, sin levantar las varillas del fondo. Cuando emulsione, ve incorporando progresivamente el aceite hasta lograr la textura de la mayonesa
Volviendo al fumet, cuando esté listo y colado, viértelo sobre otra olla y espera hasta que hierva. Es el momento de añadir los lomos de la merluza, aproximadamente durante 5 min. y las gambas, éstas últimas durante un par de minutos. Aparta la olla del fuego y deja reposar.
Deja atemperar un poco el caldo y empieza a añadir despacio la mayonesa, sin dejar de mover enérgicamente con las varillas. Añade aproximadamente entre 4 y 5 cucharadas de la mayonesa.
Cuando el gazpachuelo esté listo, saltea las almejas en una sartén con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Tras esto, es hora de emplatar: en un plato, sirve el caldo con la patata, la merluza, las gambas y las almejas.
Consejo
Para darle un toque picante, puedes verter un par de gotas de Tabasco. Le dará un toque brutal.
Otras versiones del gazpachuelo malagueño
El gazpachuelo malagueño tiene muchísimas versiones, en este vídeo, Enrique Sánchez de Cómetelo nos explica otra versión del gazpachuelo malagueño:
¿Has hecho esta receta? ¡Cuéntanos el resultado! ¡Nos encantará conocer tu experiencia!
Si buscas más recetas típicas de la gastronomía andaluza, en estos artículos te explicamos cómo hacer sopa de tomate gaditana o sopa de picadillo.