Afortunadamente en Andalucía gozamos de un tiempo extraordinario y cada vez es más habitual ver a personas que acompañadas por su botella de agua mineral practican deporte bien sea al aire libre -andando, corriendo o en bicicleta-, o acudiendo a gimnasios y piscinas.
Es evidente que nos estamos acostumbrando a esta imagen y cada vez nos involucramos más en llevar un estilo de vida saludable. No hemos descubierto nada nuevo, pero ahora que la sociedad marca un ritmo de vida a veces frenético valoramos más los beneficios que nos aporta la práctica de una actividad física y que ésta, sea cual sea, forme parte de nuestra vida, porque no solo nos ayuda a estar en forma sino a encontrarnos más enérgicos, más vitales y hasta de mejor humor.
Realizar ejercicio físico está de moda, pero a veces si no hemos sido personas que desde niños hemos mantenido una actividad deportiva de forma habitual, nos encontramos con la incertidumbre de que cuando por fin nos decidimos a iniciarnos, no sabemos cómo hacerlo, nos sentimos oxidados y perdidos porque no sabemos por donde empezar.
Bien, la clave está en comenzar a practicar deporte de forma gradual, por ello os vamos a dar una serie de consejos para decidirnos a realizar una actividad física de forma correcta, paulatina y con seguridad, evitando de este modo encontrarnos con alguna lesión provocada a causa de un cambio repentino de hábitos.
Cómo comenzar a hacer ejercicio desde cero
Índice del artículo
En primer lugar lo más recomendable es hacerse una revisión médica. No está de más visitar a nuestro médico de cabecera y solicitarle que nos realice un chequeo, sobre todo si ya tenemos una edad, para cumplir con aquello de “más vale prevenir” y ahorrarnos algún susto.
En segundo lugar, es muy positivo cambiar gradualmente la dieta alimentaria abandonando el exceso de grasas. Esto nos ayudará a equilibrar nuestro metabolismo, a sentirnos más ligeros y nos animará a motivarnos en el desempeño de nuestro objetivo.
Antes de decidirnos por cualquier disciplina y comenzar a hacer ejercicio partiendo de cero es recomendable comenzar a caminar a diario, para ello debemos hacernos con un calzado adecuado y ropa holgada y cómoda, al principio es suficiente andar unos cuantos minutos a paso ligero, la velocidad ideal para que una caminata sea efectiva dicen que es la similar a aquella que tomamos cuando llegamos tarde a una cita, así que es fácil comenzar de este modo, solo tenemos que establecer esta nueva pauta en nuestros quehaceres cotidianos.
Respiración e hidratación, factores imprescindibles
Un punto de extrema importancia, y aunque parezca una obviedad, es respirar correctamente. La mayoría de las veces no somos conscientes de la importancia de realizar las inhalaciones y exhalaciones de manera adecuada.
A veces motivos involuntarios como el estrés nos llevan a respirar de forma incorrecta, acelerada y descompasada, por ello para no forzar nuestro aparato cardio-respiratorio es recomendable practicar previamente en casa ejercicios de respiración que nos ayuden a hacerlo de forma natural. Los beneficios son infinitos, nos ayudará a relajarnos, y es que una correcta respiración es fundamental para realizar cualquier disciplina, desde el yoga o el pilates hasta el running o por supuesto para realizar series repetitivas en el gimnasio.
Por supuesto, la hidratación es fundamental, beber agua mineral antes, durante y después de la práctica de ejercicio físico nos garantiza la asimilación de un nivel óptimo de sales minerales en nuestro organismo y contrarrestará los efectos de la sudoración que produciremos a consecuencia de poner en marcha nuestro cuerpo.
Estos sencillos pasos son suficientes para entrenar progresivamente a nuestro cuerpo y nosotros mismos sabremos cuando alcanzaremos el punto ideal para poner en práctica el deporte con el que mejor nos identifiquemos.
Esperamos os hayan sido de utilidad estas nociones, y si lo veis adecuado, compartid con todos aquellos que se encuentren indecisos para iniciarse en los beneficios de la vida sana 🙂
También te puede interesar: Hidratación y deporte.
2 comentarios
gracias
Gracias a ti por pasar por aquí y comentar 🙂