¿Quieres recorrer los lugares más especiales de la costa andaluza? Hemos seleccionado 14 calas con encanto en Andalucía que no te querrás perder.
Calas con encanto en Andalucía que no te puedes perder
Índice del artículo
- 1 Calas con encanto en Andalucía que no te puedes perder
- 2 7 calas con encanto en la costa de Almería
- 2.1 Cinco calas imprescindibles en Cabo de Gata-Níjar
- 2.1.1 Un entorno natural ideal para el senderismo y el descanso
- 2.1.2 1. Cala de San Pedro: naturaleza virgen en pleno parque natural
- 2.1.3 2. Cala de Enmedio: entre dunas fosilizadas y aguas cristalinas
- 2.1.4 3. Cala Barronal: un paisaje excepcional y biodiversidad marina
- 2.1.5 4. Cala de los Amarillos: una playa salvaje cerca de los Genoveses
- 2.1.6 5. Cala del Plomo: algo de senderismo para disfrutar de un entorno virgen
- 2.2 Calas con encanto en el Levante de Almería
- 2.3 7. Peñón Cortado: cala recóndita entre acantilados
- 2.1 Cinco calas imprescindibles en Cabo de Gata-Níjar
- 3 Las calas más hermosas de Málaga
- 4 Playas y calas con encanto en Cádiz
- 5 Playas tranquilas con encanto en Granada
- 6 Aspectos clave para disfrutar de las calas en Andalucía con responsabilidad
Andalucía ofrece una extensa variedad de rincones coster0s realmente bonitos. Se trata de calas con encanto que destacan por su belleza natural. Imprescindibles si eres de los que disfrutan de esos rincones en los que el agua y la tierra se unen creando postales inolvidables en nuestro recuerdo.
Cada cala cuenta con características únicas, como aguas cristalinas, paisajes de acantilados y acceso a través de senderos pintorescos. La diversidad del litoral andaluz se refleja en estas playas escondidas, perfectas para quienes buscan escapar del bullicio y explorar la costa. Son lugares ideales para disfrutar de momentos de tranquilidad y conexión con el mar. Y ¿por qué no? para hacer ejercicio en un marco incomparable o practicar técnicas de relajación junto al agua que te hagan desconcectar de todo, tanto si estás de vacaciones o como si no.
Estas calas están localizadas en los municipios costeros de las provincias con acceso al mar Mediterráneo o al océano Atlántico en Andalucía.
Estas provincias son: Almería, Granada, Málaga y Cádiz.
Vamos a conocer las calas más bonitas de estas provincias para disfrutar de un chapuzón, practicar ejercicio, fotografía o… simplemente, relajarnos disfrutando de estos rincones con encanto.
7 calas con encanto en la costa de Almería
La costa de Almería es conocida por sus calas escondidas, espacios naturales donde el mar y la tierra se encuentran en perfecto equilibrio. Algunas son de acceso no demasiado fácil, pero merece la pena el esfuerzo que nos llevará a disfrutar del entorno natural de Cabo de Gata en todo su esplendor.
De extrema importancia es llevar por bandera una actitud de respeto máximo al medio ambiente a la altura de lo que merece el parque natural en el que nos encontramos.
Cabo de Gata es conocido por reunir un buen puñado de calas que enamoran a los amantes de la naturaleza y de quienes saben valorar que, un poco de esfuerzo para llegar al mar, merece la pena.
Cinco calas imprescindibles en Cabo de Gata-Níjar
Un entorno natural ideal para el senderismo y el descanso
Cabo de Gata es un lugar ideal no solo para disfrutar del mar, sino también para practicar senderismo por los caminos cercanos que ofrecen vistas espectaculares. La biodiversidad marina que estas calas acogen es otro de sus atractivos, perfecta para los amantes de la naturaleza.
Vamos a conocer tan solo algunas de las calas más representativas del Cabo de Gata que destacan por su peculiar color de su arena de origen basáltico y el color azul profundo de sus aguas.
1. Cala de San Pedro: naturaleza virgen en pleno parque natural
La Cala de San Pedro es un enclave excepcional de gran belleza, situado dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
Con 250 metros de longitud, su acceso es un tanto complicado, ya que requiere una caminata de cuatro kilómetros desde el pueblo de Las Negras o un recorrido en lancha desde el mar.
Este esfuerzo se ve recompensado con un paisaje que combina la arena dorada con un entorno semidesértico y montañoso, ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
Una de las actividades ideales para llevar a cabo en un ambiente tranquilo como este es el submarinismo. Sumergirse en sus aguas cristalinas para practicar buceo es un buen plan si eres aficionado a esta disciplina. Pero también podrás -simplemente- relajarte bajo el sol disfrutando de las vistas al Castillo de San Pedro que se encuentra en lo alto de un acantilado. Esta combinación de naturaleza y vestigios de la historia hacen que el lugar sea simplemente mágico.
2. Cala de Enmedio: entre dunas fosilizadas y aguas cristalinas
La Cala de Enmedio, ubicada en Agua Amarga, es un pequeño tesoro que ofrece 130 metros de esplendor natural. La llegada a este refugio natural implica seguir senderos irregulares, lo que proporciona una experiencia de aventura a los visitantes. Se trata de invertir un poco de esfuerzo para llegar a un refugio natural que merece la pena contemplar.
Sus aguas cristalinas son ideales para practicar snorkel, permitiendo observar la vida marina en un entorno impresionante. Las dunas fósiles, convertidas en rocas que penetran en el mar, convierten a esta playa en un rincón privilegiado para tomar el sol, nadar, descansar o disfrutar de sus fondos marinos.
3. Cala Barronal: un paisaje excepcional y biodiversidad marina
Entre la Playa de los Genoveses y la Playa de Monsul, se encuentra ubicada la Cala Barronal, de 800 metros de longitud. Es fácil acceder a ella desde San José.
En un entorno natural de gran riqueza, el acceso es relativamente sencillo. Como peculiaridad, desde la misma cala se puede acceder a otras más pequeñas y escondidas que atienden al nombre de Calas de Barronal, en plural. Están rodeadas de montañas y abundante flora, lo que la convierten en el lugar ideal para los nudistas.
La cala muestra un ecosistema activo que mantiene un paisaje virgen en el que destacan las pitas. De arena fina y oscura, por su origen volcánico, el un entorno ideal para disfrutar de las primeras y últimas horas del día, siempre que no caiga la noche para que realizar la vuelta con total seguridad.
4. Cala de los Amarillos: una playa salvaje cerca de los Genoveses
Cerca de la Playa de los Genoveses nos sorprende la Cala de los Amarillos por su belleza rústica y el color azul intenso de sus aguas.
Localizada también el municipio de San José, ofrece un ambiente más salvaje y menos turístico, siendo ideal para desconectar, sin el bullicio común de otras playas más concurridas.
Su mar transparente es perfecto para la práctica del snorkel, atrayendo a los visitantes que buscan tranquilidad en un entorno idílico.
5. Cala del Plomo: algo de senderismo para disfrutar de un entorno virgen
Tendrás que hacer un poco de senderismo para acceder a esta cala ya que, como vía de acceso, solo cuenta con caminos de arena de unos 7 kilómetros de recorrido. Una experiencia única para los amantes del trekking y la exploración. Es precisamente la dificultad de acceso lo que hace que sus aguas sean limpias, al estar alejada de las multitudes.
Cercana a la encantadora localidad de Agua Amarga, la Cala del Plomo es conocida por su entorno virgen. En esta cala, las aguas son igualmente perfectas para el snorkel, revelando una vida marina muy rica. Su extensión, de unos 200 metros, la convierten en una de las más amplias de la zona.
La Cala del Plomo recibe este nombre por el característico color plomizo de su arena oscura, que contrasta con el azul cristalino del mar y la espuma blanca de sus olas al romper en la playa.
Calas con encanto en el Levante de Almería
6. Cala de Sombrerico: un oasis escondido en Mojácar
Su acceso es limitado pero es precisamente esto lo que hace que la cala conserve su encanto, consiguiendo así preservar la belleza natural del enclave.
Conocida como un verdadero paraíso cercano a la localidad almeriense de Mojácar, a la Cala del Sombrerico se accede desde un sendero que nos revela unas vistas impresionantes del paisaje.
La belleza natural de este lugar, con sus aguas turquesas, es ideal para aquellos que desean disfrutar de un momento de paz y relax. Es un espacio donde la naturaleza parece un rincón que se ha detenido en el tiempo.
7. Peñón Cortado: cala recóndita entre acantilados
Entre Villaricos y El Calón, la Cala de Peñón Cortado se destaca por su aislamiento y belleza espectacular. El acceso tiene que ser a pie desde un área de aparcamiento cercano, garantizando así que el lugar no se sature de visitantes.
Rodeada de acantilados, está rodeada de paisajes espectaculares. Esta cala es un pequeño lugar de paz para quienes buscan un entorno tranquilo. Su rica vegetación la hacen destacar dentro del contexto natural de la costa almeriense.
Las calas más hermosas de Málaga
La costa de Málaga alberga calas impresionantes que combinan belleza natural y tranquilidad, ofreciendo a los visitantes un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza de esta provincia que lleva por bandera ser la Costa del Sol.
Actividades acuáticas en las calas de Maro
Sus aguas cristalinas y ricas en vida marina son ideales para practicar snorkel y buceo. La diversidad de especies que habitan en sus aguas suscita el interés de los amantes de la biodiversidad marina. También hay opciones para realizar paseos en kayak, lo que permite explorar sus alrededores desde una perspectiva diferente.
8. Cala del Cañuelo en Maro-Cerro Gordo
La Cala del Cañuelo es perfecta para quienes buscan realiazar actividades acuáticas. Es una de las joyas de esta región, situada en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, al límite con la provincia de Granada.
Esta cala se destaca por su impresionante entorno y la paz que emana. Al estar rodeada de acantilados y vegetación, crea un paisaje de gran atractivo para los amantes de la naturaleza.
El acceso a Cala del Cañuelo está regulado para preservar su belleza natural. Durante los meses de verano, el acceso en coche es limitado, lo que obliga a los visitantes a optar por un agradable paseo a pie de aproximadamente 1,5 kilómetros o utilizar un autobús lanzadera. La restricción de acceso ayuda a mantener la tranquilidad del lugar.
En esta cala se pueden encontrar chiringuitos típicos que ofrecen deliciosos espetos y frituras para disfrutar de la gastronomía local malagueña, lo que permite disfrutar de una experiencia muy cómoda durante la visita.
9. Cala de Maro: biodiversidad y paisaje agrícola
La Cala de Maro tiene un acceso relativamente fácil.
Es otro rincón espectacular de la costa malagueña, entre Nerja y la localidad granadina de La Herradura, que destaca por su biodiversidad y su entorno agrícola.
Este lugar es ideal para la práctica del kayak, ya que sus aguas tranquilas favorecen esta actividad. Los visitantes pueden alquilar canoas en las playas cercanas y explorar la costa, admirando los acantilados y la vegetación que la rodea.
Además, el buceo es otra de las actividades más populares que se pueden practicar en la zona, gracias a la claridad de las aguas, que permiten apreciar la rica fauna de su fondo marino.
En la Cala de Maro, se puede disfrutar de un enclave en el que se une la belleza del entorno con la agricultura local. Y es que la cercanía de los cultivos añade un atractivo distinto al lugar.
10. Cala del Pino en Nerja
Otra cala por descubrir es Cala del Pino, un refugio natural que ha mantenido su esencia. El acceso a esta cala es limitado, lo que contribuye a su atmósfera tranquila. Es un lugar que se aleja del bullicio de las playas más concurridas, ofreciendo una experiencia más íntima para quienes desean disfrutar de un día de sol y mar.
La Cala del Pino está rodeada de típica vegetación mediterránea, con un entorno atractivo para los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que hay diferentes caminos que permiten explorar los alrededores. Esta riqueza natural es un imán para quienes buscan reconectar con el ambiente.
Sus aguas tranquilas invitan a un baño refrescante. Las limitaciones de acceso garantiza momentos de paz. Es un lugar perfecto para leer un libro a la sombra de los pinos, contemplar la belleza del paisaje o simplemente disfrutar del sonido de las olas.
Playas y calas con encanto en Cádiz
La costa de Cádiz es famosa por sus hermosas playas y, en ellas, podemos encontrar calas con mucho encanto que enriquecen el atractivo natural de Andalucía.
Conil de la Frontera: la belleza de sus acantilados rojizos
El entorno natural de Conil proporciona un destino perfecto para quienes desean desconectar de las prisas del día a día. La calma del lugar, unida a la belleza salvaje de la costa, invita a pasar un día en familia o entre amigos.
Las aguas son tranquilas y seguras para que los niños jueguen y se diviertan a la orilla del mar. Las familias pueden disfrutar de un picnic en la arena o simplemente relajarse bajo el sol mientras escuchan el suave murmullo de las olas.
11. Calas de Roche
Las Calas de Roche son un conjunto de pequeñas playas ubicadas cerca de Conil de la Frontera. Esta zona es conocida por sus robustos paisajes e impresionantes acantilados rojizos que se alzan majestuosamente sobre el mar. La belleza de estas calas atrae a quienes buscan un destino que combine naturaleza y atardeceres con encanto.
El acceso a las Calas de Roche es relativamente sencillo, lo que las convierte en un destino atractivo para los excursionistas. Existe un camino que conduce a través de un entorno natural, donde se pueden observar diversas especies de flora y fauna. Esta accesibilidad permite disfrutar de una agradable caminata para llegar a las calas, ofreciendo vistas panorámicas durante el recorrido.
12. Cala del Aceite
Cerca de Conil también se encuentra Cala del Aceite, un lugar que destaca por su ambiente familiar. Con su arena dorada y sus aguas tranquilas, esta cala es ideal para disfrutar de un día en la playa.
Proporciona un entorno seguro y acogedor perfecto para todos los miembros de la familia por esa protección que ofrecen los acantilados que evita que el viento sople con fuerza, como sucede en otras playas gaditanas. Esto permite disfrutar de un día de playa sin preocupaciones. Las familias pueden sentirse seguras dejando que los más pequeños jueguen en el agua, ya que las condiciones son favorables.
La Cala del Aceite cuenta con un chiringuito que ofrece a los visitantes el disfrute de la gastronomía local, desde deliciosas tapas típicas andaluzas hasta platos de pescado fresco. Este servicio permite que los días en la playa sean aún más agradables, proporcionando comodidad y la oportunidad de saborear la cocina típica de la región.
Playas tranquilas con encanto en Granada
La costa de Granada es conocida por su belleza y tranquilidad. Las playas de esta región ofrecen un escape del turismo masivo, presentando entornos ideales para quienes buscan el descanso y la conexión con la naturaleza.
Las calas de La Herradura y Castell de Ferro
13. Cala La Rijana
Ubicada en Castell de Ferro, La Cala de La Rijana tiene una longitud de 250 metros y se distingue por su entorno espectacular y poco concurrido. Esta playa, rodeada de acantilados, es un lugar perfecto para aquellos que aprecian la naturaleza en su estado más puro.
La combinación de su acceso restringido y su belleza natural la convierte en un refugio ideal en un paisaje aislado del mundo.
La Cala de La Rijana se caracteriza por sus impresionantes acantilados que bordean la costa. Esta formación geológica proporciona un paisaje con vistas que invitan a la contemplación. La playa en sí está compuesta por guijarros y piedras, lo que le otorga un encanto especial. Las aguas cristalinas contrastan con el entorno rocoso, proporcionando un espacio único para la exploración.
Los acantilados que rodean la playa forman pequeñas grutas y rincones escondidos que pueden explorarse a pie. Esta naturaleza salvaje y su localización aislada hacen de Playa La Rijana un lugar idóneo para quienes se alejan del bullicio de las playas más populares.
A pesar de su carácter aislado, Playa La Rijana cuenta con un chiringuito cercano que ofrece servicios básicos. Este establecimiento permite a los visitantes disfrutar de refrescos y tapas, complementando la experiencia en la playa. La comodidad que brinda el chiringuito, junto con el entorno natural, crea un ambiente relajado, ideal para pasar un día en calma.
Las sombras naturales que proporcionan los árboles sembrados alrededor de la playa añaden un toque acogedor, permitiendo a los visitantes descansar cómodamente después de un buen baño. La atmósfera tranquila y el sonido del mar convierten a La Rijana en un espacio perfecto para relajarse, leer un libro o simplemente disfrutar de la brisa marina.
14. Cala de Cantarriján
La Cala de Cantarriján forma parte del Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, perteneciendo al municipio de Almuñecar en la Costa Tropical de Granada, junto a La Herraduda, localidad conocida por los amantes del buceo.
Limítrofe con la provincia de Málaga, tiene acceso limitado en verano, aunque se puede acceder por lanzadera desde un aparcamiento superior. Debemos tener en cuenta que nos encontramos en un espacio natural protegido.
Es una cala de aguas tranquilas y limpias que invitan a la práctica del snorkel.
Es importante acceder a ella con calzado adecuado, ya que estas playas se caracterizan por sus fondos rocosos y orillas pedregosas algo que compensa la belleza del paisaje,
Aspectos clave para disfrutar de las calas en Andalucía con responsabilidad
La diversidad de actividades que se pueden realizar en estas calas es amplia, lo que atrae a diferentes tipos de visitantes.
La conexión con el entorno natural se puede experimentar de varias formas, desde el disfrute del agua a través de actividades acuáticas como el buceo o snorkel hasta la exploración de los alrededores a través del senderismo por senderos que atraviesan paisajes únicos.
Importancia de la conservación y entorno protegido
Mantener estas calas en condiciones óptimas es crucial para preservar la biodiversidad. La protección de estos entornos ayuda a mantener el equilibrio ecológico y garantiza la visita a las futuras generaciones. Iniciativas de conservación y regulación de acceso son fundamentales para lograr este objetivo.
Respetar la flora y fauna locales es primordial para que las generaciones posteriores a la nuestra puedan observarla y disfrutarla como lo hacemos nosotros.
Las rutas ofrecen vistas espectaculares, convirtiendo el trayecto en una experiencia memorable. Los paisajes presentan una notable diversidad que refleja la riqueza geográfica de nuestra región.
Acantilados, dunas y formaciones rocosas destacadas
- El litoral andaluz está salpicado de impresionantes acantilados que protegen muchas calas.
- Dunas fósiles y formaciones rocosas únicas aportan un carácter distintivo a la costa.
- La combinación de mar y montaña crea escenarios idílicos, ideales para la fotografía.
Esperamos que disfrutes de las maravillosos rincones con los que cuenta la costa andaluza y pases una jornada de ensueño en estas calas andaluzas con encanto.
¿Nos hemos olvidado alguna? No dudes en decirnos cuál en los comentarios bajo este artículo.
También te puede interesar:
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Características de nuestros planes de agua para empresas - 2025-08-13
- 14 calas con encanto en Andalucía - 2025-08-07
- Contratos sin permanencia El Botijo de Andalucía - 2025-08-01