La horchata es una de las bebidas del verano por excelencia, hoy te ofrecemos la receta de una variante que quizás no conozcas pero que está igual de deliciosa que la tradicional de chufa. ¿Quieres saber cómo hacer horchata de arroz en casa?
Horchata, una bebida que hidrata con mucho alimento
Índice del artículo
En honor a la verdad, en Andalucía tenemos de todo, pero el cultivo de la chufa no es lo que más abunda. Desde luego no tanto como en la comunidad valenciana.
Pero sí que a pequeña escala existen plantaciones de chufa en las provincias de Almería, Cádiz y Huelva. Y es que la chufa necesita mucho sol, que en nuestra tierra tenemos de sobra, pero también suelos arenosos y unas peculiaridades que han hecho que, hasta ahora, no se haya extendido en el sector agrícola andaluz.
Sin embargo, Andalucía sí cuenta con enormes plantaciones de arroz, sobre todo en la provincia de Sevilla y también en Cádiz.
El arroz se cultiva en Andalucía mayoritariamente en la zona que ocupan las marismas del río Guadalquivir, siendo las localidades cercanas al Parque Natural de Doñana como Isla Mayor, La Puebla del Río o Los Palacios y Villafranca grandes productoras de arroz.
Así que ¿por qué no hacer honor a este cultivo combinandolo con el agua mineral natural que tanto nos gusta y creando una refrescante bebida vegetal? ¡Vamos a ello!
Cómo hacer horchata de arroz casera
Esta bebida vegetal, que bien fría puede ser una refrescante delicia es muy conocida en el continente americano, siendo muy apreciada en países como México. En este caso vamos usar el magnífico arroz que producen los campos andaluces.
¿Qué tipo de arroz usar para hacer horchata de arroz?
Tradicionalmente la horchata de arroz se elabora con el tipo de arroz largo que tiene menos almidón, pero también se puede realizar con arroz bomba, que es el tipo de arroz que se produce en mayor cantidad en Andalucía. En este caso es preferible colarlo muy bien para no trasladar a la horchata mucho almidón.
Otra opción es usar un tipo de arroz de grano medio, variante del tipo Senia, que empieza a establecerse también en los cultivos de arroz andaluces.
El arroz es un cereal que se adapta a recetas tanto saladas como dulces, conocido por su aporte en carbohidratos, que también contiene minerales como el magnesio, fósforo, potasio, hierro, calcio, zinc… Es bajo en sodio, por lo que es indicado para personas aquejadas de hipertensión.
Receta de horchata de arroz
Ingredientes para hacer horchara de arroz casera:
- 1 taza de arroz blanco crudo
- 1 litro de agua mineral natural
- 1 rama de canela
- 100 g de dátiles; puedes usar azúcar en su lugar, preferiblemente moreno y -siempre- con moderación.
Opcionalmente puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla y también 500 ml de bebida vegetal si deseas obtener una textura más cremosa en tu horchata de arroz.
Cómo elaborar horchata de arroz en casa paso a paso:
- Lava el arroz dentro de un escurridor en el fregadero.
- Colócalo luego en un bol con la rama de canela y un cuarto de litro de agua mineral natural durante toda una noche.
Al día siguiente…
- Hierve el arroz durante 20 minutos añadiendo al agua un poco de ralladura de limón.
- Retíralo del fuego hasta que esté algo más templado y vuélcalo en el vaso en el que vayas a triturarlo.
- Tritura el arroz con el agua del remojo y los dátiles a máxima potencia para que quede muy fino.
- Cuela la mezcla muy bien.
- Añade el resto del agua (750 cl), la vainilla y la leche si decides usarla.
- Deja enfríar en la nevera al menos 6 horas.
Si crees que se ha quedado muy espeso puedes servir la horchata de arroz con unos cubitos de hielo y poco de canela en polvo.
Esperamos que disfrutes de esta receta de horchata de arroz, elaborado con un ingrediente que está muy presente en nuestra cultura y gastronomía en recetas tradicionales como, por ejemplo, el perol cordobés .
¿Te animas a hacer esta rica versión de horchata? Cuéntanoslo en comentarios 🙂
También te puede interesar:
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Por qué tener un surtidor de agua en casa - 2025-07-25
- Cómo hacer horchata de arroz en casa - 2025-07-17
- Antequera Trail Race Night - 2025-07-15