Hoy en día son muchas las empresas que cuentan con espacios para que sus empleados puedan parar su cometido a lo largo de la jornada laboral y convertir esa pausa en un impulso para desconectar por unos minutos, retomar fuerzas o tomar un tentempie. Te contamos por qué es una buena idea crear un rincón relax en tu empresa.
Un rincón relax, la pausa necesaria en la jornada laboral
Índice del artículo
Independientemente del tamaño de la empresa es importante contar con un lugar que se asocie con el descanso.
No necesitas de muchos metros, tan solo una esquina es suficiente para poder distanciarse por un momento del área de trabajo. Los angloparlantes -de hecho- lo suelen llamar corner pues es en esta ubicación de la oficina donde se suele crear un rincón para el relax en las empresas.
No es necesario mucho para crear un escenario de desconexión. Tan solo que las sillas o sillones sean diferentes, o usar mesas de una altura distinta a las de trabajo, basta para crear ese ambiente distinto que permita distanciarse por un momento de la rutina laboral.
Cambiar los colores, colocar una cafetera o un dispensador de agua que permita preparar rápidamente una infusión, o cambiar el color de la pared que delimita esos pocos de metros cuadrados puede ayudar a crar una atmósfera que invite a la desconexión.
Lo más importante, intentar no hablar de trabajo por unos minutos mientras el empleado está en esa estancia. Esto ayudará a crear ese intervalo de tiempo para el relax y la desconexión.
Sillones para la siesta laboral, solo si es necesario
Cuando la empresa cuenta con jornadas partidas que alargan la jornada a lo largo de la mañana y la tarde, o cuenta con distintos turnos de horario, también suelen colocar sillones de descanso, o sofás, para que los empleados puedan cerrar los ojos unos instantes.
Otros recursos para crear un espacio de relax en tu empresa
Que la luz sea sueve o colocar elementos naturales, como pequeñas plantas, puede ayudar a crear un entorno favorable al relax en tu empresa.
Una pequeña radio o una pequeña biblioteca o un sencillo juego de mesa de partida corta, como por ejemplo “Tres en raya” pueden ayudar también.
Una caja con pequeños instrumentos para estirar músculos también puede invitar a la desconexión por un momento y que la cabeza piense mejor. Se trata de pequeñas pelotas de goma o muelles para ejercitar manos o brazos. De esto modo también estarás contribuyendo a la salud laboral.
¿Por qué es importante contar con una zona de descanso en tu empresa?
En primer lugar, los empleados se sentirán cuidados por parte de la empresa y esto se considerará un plus que compensa la carga de trabajo.
Además, con un espacio de relax evitarás que los empleados se vean obligados a tomar su desayuno frente al ordenador, con el riesgo que supone colocar bebidas cerca de dispositivos electrónicos que son herramientas de trabajo. Además de dar una imagen de privacidad a la hora de tomar un bocado tanto entre empleados como de cara a posibles visitas que lleguen a la empresa.
Si además, existe una máquina de café, estarás evitando que el empleado se vea obligado a llevar su propio termo o a salir a una cafetería. Además, la mayoría de las empresas pueden poner precios más económicos al café que lo que le costaría tomarselo en un bar cercano, además del desplazamiento que supondría.
Que el café no sea combustible sino un momento de distensión laboral
El servicio de café se ha convertido en un aliado indispensable en muchos entornos laborales.
Lo mismo sucede en el caso de las infusiones. Facilitar un medio que proporcione agua caliente, con unas bolsitas de distintas infusiones, al alcance ayudará a crear un espacio más acogedor y productivo. Fomentará la comunicación entre compañeros y retomaran la jornada con un talante más productivo.
Al integrar el servicio de café con el agua, las empresas no solo mejoran la experiencia de sus empleados, sino que también Los dispensadores de agua y las máquinas de café pueden coexistir perfectamente, brindando a los trabajadores la posibilidad de disfrutar de una taza caliente en cualquier momento del día. Esta combinación fomenta el bienestar y facilita momentos de descanso.
Beneficios de la integración de un espacio para el relax en una oficina
- Mejora del ambiente laboral: Contar con un espacio de descanso contribuye a un ambiente de trabajo más agradable y acogedor.
- Aumento de la productividad: Un poco de cafeína/teína puede ayudar a los empleados a mantener su energía y concentración durante las horas de trabajo. Estar bien hidratado y tener acceso a café puede potenciar la eficacia y la creatividad.
- Oportunidades de socialización: Las áreas de café se convierten en lugares de encuentro donde los empleados pueden socializar y fortalecer relaciones interpersonales, lo que, a su vez, mejora la cohesión del equipo.
¿Conoces alguna empresa que cuente con un rincón de relax para sus empleados?
Si trabajas desde casa, también puedes crear tu propio espacio para desconectar del teletrabajo a lo largo de la jornada laboral.
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Qué es un rincón de relax en una empresa - 2025-08-22
- ¿Cuánta agua hay que beber en verano? - 2025-08-20
- Ideas educativas sobre el consumo de plásticos - 2025-08-17