tipos-enfriadores-agua

Tipos de enfriadores de agua

Cuando nos acercamos a los meses cálidos del calendario, buscamos agua fría que calme nuestra sed y que, también, nos proporcione ese bienestar y frescor que compense las altas temperaturas. Hoy vamos a conocer los tipos de enfriadores de agua que existen.

¿La mejor forma de enfriar el agua?

Quizás pienses que lo más rápido es añadir unos cubitos de hielo al agua pero, cuando descubras lo eficaz y rápido que funciona una máquina enfriadora de agua, no querrás probar otra cosa.

Además, salvo que te asegures que los cubitos de hielo son elaborados con agua de calidad, puedes arriesgarte a que estos cambien el sabor del agua que acostumbras a beber habitualmente.

¿Qué es un enfriador de agua?

Un enfriador de agua es un dispositivo que reduce la temperatura del agua, generalmente para hacerla más agradable a la hora de consumirla. Se trata de sistemas más o menos sofisticados, creados por el ser humano, más que necesarios en las estaciones más cálidas, cuando la atmósfera alcanza altas temperaturas.

Tipos de enfriadores de agua

Dispositivo doméstico o de oficina

También conocido como dispensador de agua fría y caliente, es un aparato que permite la colocación de un garrafón que enfría el agua mediante un sistema de refrigeración (normalmente con compresor o placas termoeléctricas). Sueles verlos en oficinas, salas de espera o casas.

Sistema industrial o comercial (chiller)

En este caso, un enfriador de agua industrial es una máquina que se usa para enfriar agua en grandes cantidades, que luego se utiliza en procesos como aire acondicionado central, manufactura, hospitales, plantas químicas, etc.

¿Enfriador de agua doméstico, de oficina o industrial?

Mecanismos de los enfriadores de agua industriales

El sistema de enfriamiento de los enfriadores de agua industriales se basa en el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, que consta de varios componentes clave:

  1. Compresor: Eleva la temperatura y presión al presurizar el refrigerante.
  2. Condensador: Libera calor al ambiente, enfriándose y condensándose en líquido.
  3. Válvula de expansión: Reduce la presión del refrigerante líquido, permitiendo que se expanda y enfríe aún más.
  4. Evaporador: El refrigerante frío absorbe el calor del agua que se desea enfriar, evaporándose en el proceso.
  5. Bomba de circulación: Mantiene el flujo constante de agua a través del sistema.

Los enfriadores de agua industriales son necesarios en procesos de lo más diversos, desde la fabricación de plásticos a la industria farmacéutica, la electrónica o la impresión.

Estos sistemas de enfriamiento ayudan a mantener temperaturas óptimas de las etapas de fabricación, mejorando la eficiencia y la calidad del producto final.

Sistema refrigerador de los dispensadores de agua domésticos

Los dispensadores de agua, como los que importan muchas empresas (tipo “water cooler” o dispensadores de botellón), enfrían el agua usando uno de estos dos sistemas principales:

Sistema por compresor (refrigeración por compresión)

Este tipo de enfriador de agua funciona igual que un refrigerador. Usa un gas refrigerante que circula por un compresor, condensador y evaporador.

Ventajas:

  • Enfría el agua a temperaturas muy bajas (a veces cerca de los 5 °C).
  • Más duradero y eficiente para uso continuo.

Desventajas:

  • Más caro.
  • Puede ser un poco más ruidoso.
  • Más pesado.

Sistema termoeléctrico (tecnología Peltier)

Usa un módulo termoeléctrico que enfría y calienta, cada lado, cuando pasa corriente eléctrica.

Ventajas:

  • Más económico.
  • Menos piezas móviles (menos mantenimiento).
  • Compacto y silencioso.

Desventajas:

  • Enfría menos (normalmente hasta 10-15 °C menos que la temperatura ambiente).
  • Menos eficiente para ambientes muy calurosos o uso intensivo.

¿Cómo saber qué tipo de enfriador tiene un dispensador de agua?

• Si el modelo es más caro, grande y lo usan en oficinas, probablemente tenga compresor.

• Si es pequeño, más barato y portátil, seguramente usa el sistema Peltier.

También te puede interesar:

¿De dónde proviene el agua de bolsas de cubitos de hielo?

Enfriador de agua El Botijo

Síguenos
Comunicación | en El Botijo Agua de Andalucía
Redactora digital.
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
Carmen Barón
Síguenos
Últimas entradas de Carmen Barón (ver todo)

Compártelo con tus contactos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Categorías
Últimos artículos
castillos-jaen

Castillos de Jaén y provincia

La ruta de los castillos en Jaén nos ofrece la oportunidad de conocer una provincia marcada por la historia. La labor defensiva de estas construcciones guarda el sello de un pasado en el que lo militar se mezclaba con una formidable naturaleza.

Leer más »
Nosotros te llamamos

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN