Crear conciencia en cuanto a la reducción de plásticos de un solo uso es más efectivo si se realiza una labor pedagógica a través de ideas educativas sobre el consumo de plásticos en las edades más tempranas.
Padres. madres y abuelos pueden crear el hábito de recordar la importancia de reducir el consumo de envases efímeros de plástico a los niños y niñas desde el entorno familiar. Pero también los centros educativos cuentan con programas enfocados a esta cuestión.
Cómo aplicar en casa la reducción de plásticos
Índice del artículo
Alternativas al plástico en el día a día
Seleccionar productos que no contengan plástico o utilizar alternativas sostenibles es crucial. Vamos a conocer algunas ideas:
- Utilizar bolsas de tela para las compras, evitando las bolsas de plástico desechables.
- Reemplazar las botellas pequeñas de agua de plástico por botellas reutilizables de acero inoxidable o vidrio.
- Comprar en comercios que vengan productos al peso y no envasados individualmente.
- Elegir recipientes de vidrio o metal para almacenar alimentos, en lugar de envases de plástico.
- Optar por productos de higiene personal que no contengan plásticos, como jabones sólidos en lugar de jabones líquidos en envases plásticos.
Soluciones caseras sostenibles
Realizar proyectos de bricolaje puede ayudar a reducir la dependencia de plásticos.
Podemos hacer bolsas reutilizables a partir de ropa vieja o retales de tela. Utilizar la parte superior de un pantalón vaquero cosiendo la parte inferior y colocando unas cuerdas en la cintura puede improvisar una mochila muy sostenible. Puedes personalizar la mochila con trozos de tela de colores, botones, imperdibles… dejándote llevar por tu imaginación para hacerla única.
Crear limpiadores a partir de ingredientes naturales como vinagre y bicarbonato de sodio y rellenar con esta mezcla la botella cada vez que se acabe también evitará el consumo reiterado de botes de plástico en los productos que usamos para la higiene del hogar.
Es fundamental crear conciencia sobre un consumo responsable para combatir el problema de los plásticos de un solo uso.
Educación para el consumo responsable de plásticos en los niños
Como hemos comentado, mientras antes comencemos a inculcar estos hábitos en los más pequeños, más efectivo será el aprendizaje de estas medidas sostenibles que se convertirán en su estilo de vida. Fomentar hábitos sostenibles en los más pequeños asegurará un efecto positivo en las futuras generaciones.
Programas educativos en colegios para inculcar un menor consumo de plástico de uso efímero
Los colegios desempeñan un papel crucial en la formación de una conciencia ambiental. Implementar programas educativos centrados en la sostenibilidad y el impacto de los plásticos puede marcar una gran diferencia. Estos programas pueden incluir:
- Cuentos o fábulas que tengan como tema principal la naturaleza y la sostenibilidad.
- Desarrollar proyectos artísticos con materiales reciclados para fomentar la creatividad.
- Excursiones a naturaleza, donde se expliquen los efectos de la contaminación por plásticos.
- Organizar juegos relacionados con la clasificación de residuos que permitan aprender mientras se divierten.
Ideas para maestros de juegos para inculacar a los niños la reducción de plásticos de un solo uso
La bolsa viajera
El juego consiste en decorar una bolsa de tela para que cada niño la personalice según su estilo y preferencias. Esta bolsa se convertirá en compañera inseparable del niño durante una semana para transportar, del colegio a casa, su desayuno o juguetes y se animará a hacer uso de la misma más allá del horario de la escuela, incluido el fin de semana. Pasados los días, cada niño contará en clase dónde ha estado su bolsa “de viaje” acompañándolo a lo largo de la semana.
Detectives del plástico
Se encomendará a cada niño investigar cuántos utensilios de plástico usan a lo largo del día, tanto en casa como en el colegio. Luego en la pizarra se realizará una lista de cuáles son sostenibles, por tratarse de utensilios reutilizables, y cuántos son de uso efímero. Se apoyará la actividad con la insistencia de reciclar adecuadamente -en el contenedor amarillo- aquellos envases de plástico de un solo uso insistiendo en la educación de reducir su uso.
Reto de la botella infinita
Se considerará un sistema de puntuaciones en clase cada vez que los niños lleven su botella reutilizable cada día en lugar de botellas de plástico de un solo uso. A final de mes, los niños que lo completen usando cada día esa botella, recibirán un reconocimiento. Este puede ser realizado con tapones de botellas de plástico (recicladas anteriormente) y lazos a modo de medalla conmemorativa.
Acciones para informar sobre la reducción de plásticos en adolescentes
Si educar a los niños en la reducción de los plásticos de un solo uso es importante, más aún lo es en la etapa de la adolescencia. En esa edad en la que se vuelven más distraídos y lo cuestionan todo, es cuando debemos trasladar con mayor firmeza la importancia de este hábito.
Para ello es muy importante realizar acciones que resulten atractivas y evoquen a su buena voluntad para llevar adelante un ideal de vida sostenible que sostengan hasta la vida adulta.
Algunas estrategias útiles incluyen:
- Charlas informativas sobre los efectos del plástico en el medio ambiente.
- Proyectos prácticos que involucren la recolección de residuos y su clasificación.
- Colaboraciones con organizaciones ambientales locales con la participación en exposiciones o talleres.
- Organización de campañas de limpieza en playas o parques.
- Visitas a centros de reciclaje para ver cómo se gestionan los desechos.
Una actividad motivadora entre adolescentes es la realización de debates en los que cada grupo asuma un rol: los defensores del plástico y los de la vida sin plásticos. De este modo se crearán argumentos que fomentarán el pensamiento y situaciones que deberán argumentar. El profesor actuará como moderador apelando al sentido común.
Estas medidas para inculcar la reducción de plásticos de un solo uso en niños y adolescentes deberían ser una prolongación de los hábitos de uso de envases en nuestro propio hogar y centros educativos.
Esperamos aportar nuestro granito de arena en el camino hacia una vida más sostenible con estas ideas educativas sobre el consumo de plásticos.
También te puede interesar:
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Ideas educativas sobre el consumo de plásticos - 2025-08-17
- Características de nuestros planes de agua para empresas - 2025-08-13
- 14 calas con encanto en Andalucía - 2025-08-07