Como empresa proveedora de agua mineral recibimos solicitudes de colaboración por parte de numerosos clubes deportivos de nuestra tierra. Recientemente hemos aportado el agua necesaria para los participantes en el Circuíto Provincial de Kárate de Málaga y esto ha despertado nuestra curiosidad sobre este deporte que cuenta con una gran afición en nuestra tierra.
Kárate en Andalucía, una disciplina con tradición
Índice del artículo
En 2019, en Andalucía, había registradas 7.865 personas federadas en kárate, siendo esta una cifra nada despreciable que se estableció en nuestra tierra a finales del siglo XX.
¿Cuál es el Dojo más antiguo de Andalucía?
Aunque no existe consenso sobre cuál es la escuela de karate más antigua de Andalucía, algunos de los primeros dojos andaluces se fundaron a finales de los años 70.
Entre los más antiguos, nos consta, buceando en la red, que en 1978, Luis Vallespín Lajusticia abrió el primer dojo de karate en Torremolinos, Málaga, y poco después, el maestro Jesús Espiga fundó el “Karate-Club-Torremolinos” en 1979, ambos considerados pioneros no solo en la provincia sino en toda la región.
Los dojos de Torremolinos fundados en los años setenta figuran entre los más antiguos documentados en Andalucía.
Aptitudes para iniciarse en la práctica karate
Karate es un arte marcial que tuvo su origen en Japón y combina técnicas de defensa y ataque.
Si estás pensando iniciarte en kárate, vamos a recopilar una relación de aptitudes físicas que deberás entrenar si quieres convertir en hábito esta disciplina basada en realizar golpes con manos y pies.
¿Cuáles son las aptitudes físicas a trabajar para practicar kárate?
- Fuerza
- Flexibilidad
- Resistencia
- Coordinación motriz
- Equilibrio
- Velocidad de reacción
- Velocidad de ejecución
- Agilidad
- Potencia muscular
El desarrollo de estas aptitudes conlleva beneficios físicos a nivel cardiovascular, fortaleciendo el corazón y mejorando la circulación sanguínea.
Del mismo modo, aumenta nuestra fuerza y flexibilidad al tonificar los músculos. Mejora la coordinación y equilibrio corporal, nuestra velocidad y resistencia.
Pero el karate desarrolla el cuerpo y la mente de forma integral, por lo que el entrenamiento abarca tanto habilidades físicas como mentales y técnicas. Vamos a conocerlas.
Aptitudes mentales que favorecen la ejecución del kárate
Toda persona que se decida a practicar kárate debe tener suficiente confianza en si misma, además de trabajar el autocontrol y gestión de la ansiedad, además de habilidades mentales y emocionales como la concentración y enfoque.
El karate tiene un impacto muy positivo en la salud mental. Su práctica regular ayuda a liberar el estrés, canalizar la agresividad y mejorar el ánimo, lo que contribuye a un mejor equilibrio psicológico y a enfrentar la vida con una actitud más tranquila y positiva.
Así mismo, convertir el kárate en un hábito conlleva beneficios emocionales:
- Fomenta el autocontrol y la disciplina emocional.
- Ayuda a liberar estrés y promueve la calma mental.
- Autoestima y confiaIncrementa la autoestima y la confianza en uno mismo.
Además, fortalece la autoestima, el autocontrol y desarrolla habilidades como la concentración y la percepción del espacio.
El karate también promueve la disciplina, reduciendo comportamientos agresivos.
En conjunto, esta disciplina no solo fortalece el cuerpo, sino que también nutre la mente y ayuda a mantener la salud mental en equilibrio.
La clave está en la práctica constante, la variedad de ejercicios y el enfoque en la precisión y el control de los movimientos.
¿Prácticas kárate y quieres mencionar el Dojo al que asistes en Andalucía? Déjanos un comentario y así podrás ayudar a otras personas a conocer dónde iniciarse en esta disciplina oriental.
Lda. en Geografía e Historia.
Certificada en Marketing digital y Copy Creativo
- Kárate en Andalucía - 2025-05-16
- El Botijo, una PYME andaluza y local - 2025-05-12
- Antequera nos mueve - 2025-05-06